
NOTICIA 24 DE MAYO DE 2021
SE PONE EN MARCHA EL PROGRAMA DE FONDOS DE INICIATIVAS COMUNITARIAS DE GUAYACÁN
La Ilustre Municipalidad de Coquimbo, a través de su Programa de Revitalización de Barrios, en conjunto con la empresa consultora Coreal Desarrollos Tecnológicos SPA, han dado comienzo a los trabajos vinculados a la licitación pública 92/2020 “Programa de Fondo de Iniciativas Comunitarias” en el barrio de Guayacán.
Esta iniciativa, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), tiene como objetivo “financiar y apoyar proyectos de organizaciones sociales y gremiales del barrio para fortalecer el tejido social de Guayacán, a través de un proceso participativo en el que se incluya en todo momento a la ciudadanía, promoviendo el acercamiento entra las distintas organizaciones del barrio”.
En este contexto, se propician fondos concursables exclusivos para el pueblo de Guayacán, destinados a financiar proyectos en temas de interés comunitario, los cuales serán formulados y ejecutados por organizaciones sociales y sindicales, para la implementación de iniciativas comunitarias a desarrollarse en el barrio, especialmente en la Caleta de Pescadores y entorno de la Iglesia de Guayacán. Estos fondos contribuirán a fortalecer el tejido social de Guayacán, incentivando la participación ciudadana, promoviendo la asociación, cooperación y el trabajo en equipo entre las distintas organizaciones territoriales y funcionales del barrio, convirtiéndose en una real instancia de participación, en las que sean los propios vecinos y vecinas quienes influyan en el mejoramiento de su barrio con ideas innovadoras y con identidad local.
El área en la que se llevará a cabo el programa será todo el barrio de Guayacán, unos 230.000 m2 aproximadamente. Dentro de todo este territorio se pretende hacer especial énfasis en la caleta de Pescadores y en el entorno de la Iglesia de Guayacán.
Dentro del programa existen determinadas líneas de financiamiento que son en las que se pretende hacer especial énfasis y se quiere que la población se involucre con ideas propias para mejorar su barrio. Entre estas encontramos el Rescate Cultural y Patrimonial, el Deporte y la Recreación, la Seguridad Pública Vecinal, Talleres y Capacitaciones, Emprendimiento e Idea de Negocio y el Mejoramiento menor de Sedes Comunitarias.
Por tanto, para lograr el objetivo del programa y que pueda llegar a ser exitoso y consiga abarcar todos los ámbitos que se esperan, será fundamental la implicación por parte de los vecinos y las vecinas. Cuanta más gente se implique con las actividades, más se acercarán estas a lo que el pueblo necesita y más fuerte será la conexión social que se creará.